Un grupo de profesionales conforman el equipo de InterCo bajo la coordinación de Maica Martinez. Estamos especializados en el desarrollo y gestión de proyectos internacionales en materia de exportación, posicionamiento estratégico en nuevos mercados, análisis de la competencia y de nichos de mercado, etc.
La oficina principal se encuentra localizada en La Coruña (España), sin embargo los miembros del equipo trabajan en diferentes áreas geográficas tratando de cubrir todo el mundo . De ahí que nuestra presencia internacional, parte de nuestras oficinas colaboradoras, cuyo personal cuenta con el conocimiento especializado en la propia cultura local y, en definitiva, de aquellos operadores y empresas de cada mercado sobre el que trabajamos en los diferentes proyectos.
Así pues, en nuestro equipo InterCo radica la base de nuestro éxito en los proyectos que llevamos a cabo.
Con más de 25 años de experiencia, brindamos servicios de consultoría internacional para apoyar a nuestros clientes en sus actividades y proyectos de promoción exterior
Ser un grupo profesional multidisciplinar y reconocido a nivel internacional, partiendo de los resultados generados en los proyectos acometidos en diferentes mercados
Bill Gates
No. Mercado objetivo: El mundo , ya que nos encontramos en un mercado global, y a él pertenecen el conjunto de economías abiertas.
Dar respuesta a :
La diferencia radica en la amplitud de concepto y alcance geográfico. El comercio internacional se enmarca en un mercado global y comercio exterior tiene que ver con el intercambio de productos y servicios, entre dos o más países / bloques de países que formen parte del mismo territorio aduanero.
Analizar nuestro producto/servicio, estudiar mercados potenciales, identificar mercados objetivos considerando oportunidades de negocio, y priorizar esos mercados para acomodar acciones a seguir.
Conocimiento de la evolución de los mercados, observar posicionamiento de productos, análisis de la competencia, presentaciones en la oferta de producto/servicio de otros mercados, calidades y prestaciones, niveles de precios, oportunidades de negocio, actual demanda, contacto con importadores, etc.
Siempre, por el riesgo que parte del coste que genera y el tiempo que implica. Toda inversión supone un riesgo. Para moderar ese coste es necesario un claro análisis y conocimiento previo en detalle del mercado, asesoramiento para acotar acciones, procesos y delimitar geográficamente nuestros objetivos.
Para poder considerar otros aspectos externos en función de la experiencia que nos aporta un asesoramiento especializado, y para objetivar el posicionamiento competitivo de nuestro producto/servicio frente a la demanda del mercado meta.
Siempre dependerá de un análisis previo y de nuestras expectativas a la hora de marcarnos objetivos y definir estrategias.